20 C
Trujillo
domingo 15, junio 2025

941187799

La Libertad: Gobierno Regional asegura que este año gasto S/ 73 millones en obras

Nueve proyectos culminados y otros 14 encaminados impulsaron, tanto de la cartera propia como por Reconstrucción con Cambios.

El Gobierno Regional de La Libertad aseguró que a pesar de la pandemia, y como medio de reactivar la economía, este año logró culminar 9 obras de gran impacto para la región, mientras que 5 proyectos están en ejecución y otros 9 están por iniciar en los siguientes días y semanas.

Así, de acuerdo a la consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha hecho un gasto de S/ 73,343,092, en las que están incluidas el paquete de proyectos que se vienen concretizando por Reconstrucción con Cambios (RCC), así como 8 IOARR´s para la remodelación de ambientes y equipamiento médico de establecimientos salud para la lucha contra el COVID-19.

Prevenidos ante El Niño Perú

Obras concluidas

Como parte de la cartera propia de la Unidad Ejecutora N° 1 – Sede Central, las 9 obras concluidas este 2020 fueron: I. E. N° 80072 del Centro Poblado de Tomabal (Virú), I.E. N° 2255 del Barrio 6B del sector Alto Trujillo (Trujillo), Defensa ribereña en los puntos críticos para el río Chicama (Gran Chimú), I.E N° 80905 de caserío Chinac, de Chugay (Sánchez Carrón), I. E. N° 80488 del caserío Huaganto, de Santiago de Challas (Pataz); e I. E. José Carlos Mora Ortiz del sector Limoncarro, de Guadalupe (Pacasmayo).

También están incluidas las pistas de RCC: Mejoramiento de transitabilidad de la av. Miraflores (tramo av. España – av. 26 de marzo) y Mejoramiento de la transitabilidad de la av. César Vallejo (tramo av. Eguren – av. Federico Villarreal). Por último, está considerado, bajo la modalidad Obras por Impuestos, el Instituto Superior Tecnológico de Otuzco.

En ejecución

De otro lado, los 5 proyectos en ejecución son: acondicionamiento de ambientes y equipamiento del Hospital Belén de Trujillo; I.E N° 80185 del caserío Ahijadero, de Chugay (Sánchez Carrión), I.E. N° 1604 del sector Santa Rosa, de Pueblo Nuevo (Chepén); CEBA N° 81032 de Guadalupe (Pacasmayo). Y por Reconstrucción con Cambios, la rehabilitación del camino departamental Agallpampa-Julcán.

Obras que inician

Asimismo, las 9 obras que ya están iniciando son: I.E de nivel secundaria Juan Acevedo Arce, de Chillia (Pataz); I.E N° 2281 de la urb. San Luis (Trujillo); y rehabilitación del camino departamental de La Yeguada–Cochamarca–Orocullay–Pampa El Cóndor (Santiago de Chuco).

Diversos colegios han sido concluidos y otros están en el transcurso.

Por Reconstrucción con Cambios, se empezó con la puesta de la primera piedra de los siguientes proyectos: I.E. N° 81510 Víctor Márquez Elorreaga, de Chicama (Ascope); I.E N° 81562 Juan Vásquez Jiménez (Chepén); y I.E. N° 80414 Ricardo Palma, de San José (Pacasmayo). En las siguientes semanas estarán iniciando la I.E. Ramiro Ñique de Moche (Trujillo), I.E. María Negrón Ugarte (Trujillo) e I.E. Modelo (Trujillo).

Inversión en salud por COVID-19

Finalmente, en la lucha contra la pandemia, se priorizó en salud una inversión superior a los S/ 12 millones para la ejecución de 8 IOARR`s, donde ya se tiene un avance del 74%.

A continuación se detallan los proyectos: remodelación de ambientes y equipamiento médico para el Hospital Leoncio Prado (Huamachuco), Hospital de Virú, Hospital Elpidio Berovides Pérez (Otuzco) y Hospital Jerusalén (La Esperanza-Trujillo), así como solo equipamiento médico para el Hospital de Chepén, Hospital de Tayabamba y Hospital de Laredo, y finalmente la adquisición de 16 ambulancias rurales y urbanas para SAMU.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio