
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Úrsula León Chempén, llegó a Trujillo en visita de trabajo donde se reunió con las principales autoridades y funcionarios que tienen que ver con la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV, de la cual la ministra dijo que dinamizará las economías locales y elevará la calidad de vida de las poblaciones del circuito que se halla en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y El Callo.
“El 2024, 52 millones de dólares aportó el turismo religioso. Es un motor que dinamiza la economía, mueva las economías locales y contribuye a mejorar la calidad de vida de las poblaciones. Esta ruta, Caminos del Papa León XIV, es de alto valor simbólico y turístico. Es rescatar el valor de los lugares donde estuvo el papa”, indicó León.

La funcionaria ministerial destacó el compromiso del gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, y del alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez para ejecutar obras que mejoren el recorrido turístico.
Justamente, Acuña consideró que es una gran oportunidad que en el norte para que se reactive la parte turística y económica. “Es una forma de activar la economía. Yo estoy feliz y voy a darle un saludo especial a mis hermanos agustinos. El papa nos ha enseñado a hacer el bien y no el mal. A dejar interés personal y pensar en los intereses de la comunidad. Esperemos que esta ruta se haga realidad en el menor tiempo posible”, mencionó.
Por su parte, Reyna indicó que la economía de una ciudad o país va más allá de la importancia religiosa. “Hay mucha gente que quiere conocer dónde vivió, donde trabajó dónde realizó ayuda social el papa León XIV. Esto atrae el turismo, es turismo religioso, turismo de varios países. Eso implica tema de la seguridad, infraestructura vial, hotelera, los servicios”, acotó.