China ha detectado un nuevo virus de origen animal. En el país asiático ya se detectaron un total de 35 personas portadoras.
Los casos, repartidos entre el centro y el este de China, fueron descritos por investigadores chinos y singapurenses en The New England Journal of Medicine.
Medios de comunicación chinos señalaron que se trata de un Henipavirus, que ha sido bautizado como Langya, cuyos síntomas son similares a los de la COVID-19 como: cansancio, fiebre, pérdida del apetito, dolor de cabeza y náuseas, entre otros.
Por el momento, los casos no parecen graves y los pacientes coinciden en haber tenido contactos recientes con animales. Según el portal de noticias The Paper, el virus en cuestión es una zoonosis, una enfermedad infecciosa que ha pasado de animales a humanos. El propio medio cita como posibles transmisores de esta enfermedad a los murciélagos de la fruta.