
El gobierno de Perú ha iniciado los trámites para un acuerdo bilateral con El Salvador a fin de enviar a presos extranjeros a la cárcel de alta seguridad que instaló la administración del mandatario Nayib Bukele. El pasado 12 de junio, el premier Eduardo Arana comunicó ante el Congreso de la República que la pretensión es trasladar a los internos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) del país centroamerciano.
En un oficio emitido el 24 de junio, el director de Asuntos Criminológicos del Ministerio de Justicia, Beyker Chamorro López, comunica a la directora General de Tratados de la Cancillería, Roxana Aranda, que el 4 de julio sostendrán la primera de tres reuniones que apuntan a lograr el contrato bilateral.
Datos del INPE, actualizados a agosto de 2024, señalan que la población penitenciaria es de 98 mil 271, lo que representa un 136% de hacinamiento, uno de los más altos de Latinoamérica después de Bolivia. Los presos extranjeros ascienden a 4 968, ocupando el primer lugar Venezuela con 3,582. Le siguen Colombia con 747, Ecuador 163, México 99, Bolivia 67, Brasil 62, Argentina 47, Chile 42, República Dominicana 17 y España 14.