
Hace más de dos semanas, N60 dio a conocer que los vehículos de Seguridad Ciudadana de Trujillo tenían que recorrer aproximadamente 40 kilómetros, ida y vuelta, para abastecerse de gasolina en el grifo ‘El Reposo’, en el centro poblado El Milagro, debido al contrato que realizó la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) con dicha estación de servicios.
El contrato, realizado en octubre de 2021, generó controversias por temas como el cambio en las bases que favorecía a la empresa. Así como el abastecimiento que ya se venía dando desde agosto, sin aparentemente tener contrato alguno.
Denuncia ante Fiscalía
Por estas situaciones, el abogado trujillano Vladimir Reyna presentó una denuncia ante el Ministerio Público el pasado 4 de noviembre, y que fue aceptado ayer viernes 19.


En el documento, denuncia a la Municipalidad Provincial de Trujillo, en la persona de su representante legal, alcalde José Ruíz Vega; a la empresa Estación de Servicios El Reposo y a los que resulten responsables por participar en el proceso de licitación y adjudicación, por el delito de colusión.
En declaraciones a N60, el letrado sostuvo que ahora el fiscal encargado deberá determinar si inicia una investigación preliminar del caso.
«Estamos en la etapa de que el fiscal decida y califique si inicia una investigación prelimimar. De hacerlo, hay 60 días de plazo para investigar», manifestó.
Pena
Además, agregó que el delito de colusión representa una pena de cárcel de entre 4 a 6 años. Sin embargo, dentro de la investigación podrían hallar otros delitos.