
Concierto de Agua Marina en Trujillo se realizó hoy con permiso de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y pese a las restricciones dadas por el Gobierno Central en el decreto supremo N° 184-2020-PCM y las afirmaciones del prefecto regional de La Libertad, Benito Ruiz, de no dar garantías para ningún evento entre el 31 de diciembre al 2 de enero.

La intervención de personal policial y de la prefectura en el local Victoria Park fue en vano, pues Ruiz solo alcanzó a recomendar la suspensión de la actividad y responsabilizar de cualquier acto vandálico a la MPT tras haber otorgado el permiso.
“Hemos dejado toda las recomendaciones del caso para que el evento se suspenda, no hay cierre por que existe documento. Si hay cualquier desmane o muerte ya queda a responsabilidad de la municipalidad (MPT) que autorizó el evento, nosotros hemos cumplido nuestra función”, expresó el prefecto a N60.
Evento prohibido
Aunque aseguró el retorno de personal policial al lugar para monitorear la situación, de acuerdo al exfiscal Alfredo Galindo el prefecto estaría recayendo en una omisión de funciones por no actuar preventivamente para evitar el desarrollo de la actividad y por no proceder al retiro y hasta traslado de los asistentes a la comisaría correspondiente.

“Su palabra es letra muerta, el prefecto entraría en omisión de deberes funcionales, al notificar antes a los organizadores que no se están realizando eventos sociales por orden del Gobierno Central, el evento ha sido anunciado en paneles y en redes sociales, se tenía conocimiento de su ejecución. Además, en la intervención se ha limitado a una mera recomendación, debiendo solicitar apoyo a la Fiscalía de Prevención del Delito para que actúe hoy”, dijo Galindo a N60.
Explicó que procesos en contra de la MPT e incluso el propio prefecto podrían ir desde administrativas hasta penales por no acatar una orden en un contexto de emergencia sanitaria por el covid-19.
El no otorgamiento de garantías para el evento posibilita el aumento de actos vandálicos y hasta asesinatos por la falta de vigilancia policial, teniendo en cuenta que La Libertad se encuentra en alerta roja tras lo más de 200 homicidio registrado en el 2021.
Responsabiliza a prefecto
En respuesta, el regidor de la Mpt, Rober de La Cruz, dijo que evento está autorizado al realizarse bajo la modalidad de show artístico”. “Si el prefecto vio que no había garantías debió cerrar el local, ahí le falta principio de autoridad. La Subgerencia de Defensa Civil ha cumplido con fiscalizar a nivel técnico para dar la autorización”, acotó De La Cruz.

De acuerdo a las actividades autorizadas por el Ministerio de Cultura se pueden desarrollar actividades de creación, preproducción, y producción escénica, con la implementación del respectivo plan en cuanto a la adecuación y acondicionamiento de espacios. Implementación del protocolo general, con detalle artístico y técnico.
Sin embargo, queda señalar que en la práctica, en los conciertos de cumbia realizados con anterioridad no se acata la norma en cuanto a la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas, respeto al distanciamiento social y uso de mascarilla.