
La tasa de desempleo en el tercer trimestre del 2023 es de 5.6 % subiendo 2 puntos porcentuales a diferencia del año anterior que fue de 3.6 %. El presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huerta Benites, reveló que conforme al sexo, esto afectó al 7.8 % de las mujeres y al 3.5 % de los hombres, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“Las condiciones negativas del mercado laboral en Trujillo y en la región La Libertad son reflejo del insuficiente crecimiento económico. Para absorber toda la fuerza laboral que ingresa al mercado cada año y, a la vez, mejorar las condiciones de los que ya están en el mercado laboral, necesitamos crecer alrededor del 5 % anual, sin embargo, el 2022, La Libertad creció solo 1.7 %”, expresó.
También se observó que el trabajo informal en Trujillo es de 64 % y en La Libertad de 74 %; y también aumentaría el subempleo y el desempleo, lo que significa que los salarios nominales y reales desciendan.
Desempleo en mujeres
El desempleo en mujeres ha incrementado y llega a 7.8 % este tercer trimestre de 2023, lo que significa que es malo ya que mujeres y niños son grupos vulnerables de la sociedad. El 2022 el desempleo en el segmento femenino llegó a 4,8 %.
“Además, de octubre 2022 a septiembre 2023, en Trujillo, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo (ingreso principal y secundario) se ubicó en S/ 1.909,20. El ingreso promedio de los hombres alcanzó a S/ 2.215,30, siendo superior en S/ 685,20 al ingreso de las mujeres (S/ 1.530,10)”, precisó.