Con el propósito de fortalecer la formación académica de los médicos en La Libertad, el Colegio Médico ha gestionado seis exámenes simulacros por año, lo que permitirá generar más oportunidades para quienes postulan al residentado.
“Esta actividad académica es importante porque los colegas participantes miden sus conocimientos actuales que, posteriormente, servirán para poder enfrentar al examen oficial del domingo 12 de junio. En las gestiones anteriores se hicieron tres exámenes simulacros por año, pero ahora serán seis de marzo a junio”, indicó el presidente del Comité de Educación Médica Continua, Carlos López Viaña.
Asimismo, indicó que el último domingo se realizó el segundo simulacro de residentado médico, donde se tuvo buena acogida y el desarrollo de la prueba consistió en 100 preguntas: parte A (duró 2 horas), un breack de 20 minutos; y la parte B de 100 preguntas: la segunda parte del examen (duró 2 horas).
“Este examen se desarrolló dentro de los estándares similares a un examen real de Residentado Médico y sirve de preparación para el examen oficial. Es una de las iniciativas que forma parte del plan de trabajo de la decana del Colegio Médico de La Libertad Elena Ríos”, acotó López Viaña.